martes, 6 de noviembre de 2012

El síndrome de la vida ocupada

Para Esposos y Padres “ocupados y conectados”, según ellos, las 24 horas del día. Tomado de lafamilia.info.
---------------------------------------
La saturación de actividades, de información, el poco descanso y el estrés, puede llevar a las personas a presentar problemas de concentración y memoria, síntomas que hacen parte del “Síndrome de la vida ocupada”, bautizado así por el centro de investigación Escocés, CPS Research.
20121105_1

domingo, 4 de noviembre de 2012

Detalles de amor “en familia”

Comparto con ustedes Esposos y Padres este artículo que nos habla de la manera “positiva” en cómo estos detalles nos ayudan en la dinámica diaria de la familia, de la pareja, de los padres con los hijos… autor P. Fernando Pascual L.C.
---------------------------------------
Una gota de agua destruye, poco a poco, una piedra de granito. Algo parecido ocurre en la vida familiar: los roces y los conflictos de cada día desgastan matrimonios, provocan odios entre hermanos, destruyen familias. Además, la rutina apaga cariños y provoca cansancios que llevan a algunos a buscar fuera del hogar lo que ya no saben encontrar entre los suyos.

jueves, 11 de octubre de 2012

¿Cómo enfocar el Año de la Fe?

Hoy iniciamos este itinerario de reflexión y vivencia comunitaria, ojo con esto de comunitaria – familia, comunidad, iglesia, amigos, prójimos – que dentro del Año de la Fe se nos presenta con innumerables recursos, encuentros, celebraciones litúrgicas, un sínodo, etc.
logo año de la fe

martes, 9 de octubre de 2012

Vivir el Año de la Fe

Queridos Esposos y Padres… regresando a los avatares propios de este blog, te propongo vivir este próximo año que S.S. Benedicto XVI nos propone como punto de inflexión entre una vida ajena a la mirada de Dios y una vida plena en el amor de Dios. Es el punto necesario para dejar de pensar y vivir como cristianos de cafetería – vaya expresión – y volver a ser, y en otros casos empezar a ser, de aquellos cristianos que vuelven su mirada cada mañana a Dios Padre.
Pero, ¿por qué buscar la mirada de Dios hoy?. Hemos perdido mucho de nuestra fe, por muchos y muchos motivos y razones. Es necesario recuperarlo por el bien personal, conyugal y familiar en nuestro caso. Es necesario para dejar de ser indiferentes frente al dolor del otro, la necesidad del otro, y sobre todo, dejar de ser indiferentes al amor de Dios manifestado en Jesucristo.

martes, 15 de noviembre de 2011

Tiempo para los hijos: calidad y cantidad

Un estilo de vida agitado, múltiples ocupaciones, largas jornadas de trabajo, escaso tiempo libre y pocos espacios para compartir en familia, es el panorama real de muchos padres actuales; surge entonces la pregunta del millón: ¿Qué hacer para dar a los hijos lo que ellos necesitan de sus padres?

lunes, 14 de noviembre de 2011

Pilar Sordo

Pilar 06 Pilar Sordo
Sicóloga que nos habla sin rodeos de la necesidad de lograr esa autoridad en casa. Comparto un fragmento de la entrevista que le hace el diario Perú21:
TAMBIÉN DICE QUE ESTAMOS EDUCANDO MAL A NUESTROS HIJOS...
Hoy los papás cometen el error de ser amigos de sus hijos, lo que me parece una obviedad porque cuando se quiere a alguien uno desarrolla vínculos de amistad. Pero sobre esta visión de amigo, uno es padre, lo que significa ser jodido con los hijos: hay que exigir, poner límites, decir que no... y esto es una expresión de amor. La familia no es un estado democrático, en la casa hay alguien que manda y otros que obedecen. Nadie puede ser libre si primero no es responsable.

jueves, 20 de octubre de 2011

Ser padres

Comparto con ustedes estos videos que nos brindan un mensaje claro de lo que significa ser padres: gracia, paciencia, agradecimiento, esperanza, ilusión, prudencia, responsabilidad, madurez, y sobre todo, amor. El regalo de Dios, varón o mujer, seremos junto a Dios coo creadores

martes, 18 de octubre de 2011

Un(a) buen(a) samaritano(a)… siempre

Pasmado. Ver la escena de esta niña doblemente atropellada, inmóvil en la calle donde hasta 19 personas pasan por su lado y ni se inmutan quizá por las heridas o por el hecho mismo que es una persona, un ser humano, que necesita su ayuda. Son 19, graficando el número – X X X X X X X X X X X X X X X X X X X –, personas que se fijaron en ese cuerpito pero siguieron su camino, quizá porque estaban apresurados, exhortos en sus propios pensamientos… vendedores, amas de casa, choferes, dueños de alguna tienda del lugar, cobradores, gerentes, gente común y corriente que dejó de ser persona para convertirse en alguien sin escrúpulos, desinteresada de su prójimo, sin valores, sin caridad, sin amor.
samaritano 4