Un espacio dónde crecer como esposos y padres, buscando la felicidad en pareja y en familia junto a nuestros hijos, Don de Dios. Oremos diciendo "Señor Padre Celestial haz que tu gracia guíe a los pensamientos y las obras de los esposos hacia el bien de sus familias y de todas las familias del mundo. Haz que las jóvenes generaciones encuentren en la familia un fuerte apoyo para su humanidad y su crecimiento en la verdad y en el amor". Juan Pablo II
martes, 15 de noviembre de 2011
Tiempo para los hijos: calidad y cantidad
lunes, 14 de noviembre de 2011
Pilar Sordo
TAMBIÉN DICE QUE ESTAMOS EDUCANDO MAL A NUESTROS HIJOS...
Hoy los papás cometen el error de ser amigos de sus hijos, lo que me parece una obviedad porque cuando se quiere a alguien uno desarrolla vínculos de amistad. Pero sobre esta visión de amigo, uno es padre, lo que significa ser jodido con los hijos: hay que exigir, poner límites, decir que no... y esto es una expresión de amor. La familia no es un estado democrático, en la casa hay alguien que manda y otros que obedecen. Nadie puede ser libre si primero no es responsable.
jueves, 20 de octubre de 2011
Ser padres
martes, 18 de octubre de 2011
Un(a) buen(a) samaritano(a)… siempre
sábado, 15 de octubre de 2011
Criando hijos delincuentes
lunes, 30 de mayo de 2011
Papá… siempre te veo
Hermoso video que nos habla de aquel espectador que sigue nuestros pasos, ve nuestras acciones, contempla nuestras alegrías o enojos.
Ayer domingo 29 de mayo participaba con los otros padres de familia de la clase de mi hija en el colegio María Auxiliadora de la jornada de fin del programa de escuela de padres preparados por las hermanas salesianas con el apoyo de laicos comprometidos. Esta vez me tocó ser dirigido, escuchando y viviendo la propuesta para el crecimiento de nuestra relación de pareja y padres, teniendo entre los temas del compartir este que quizá es el que debamos tener más en cuenta… ejemplo de nuestros hijos… luz en su camino… piedra que edifica su propia vida…
Desde que sus ojitos se abren muy temprano hasta que se cierran de cansados por la noche, nosotros los padres – papá y mamá – somos observados, analizados, estudiados. Saben cuando estamos tristes o alegres, con problemas del trabajo, enojados… y tanto nos conocen que ya saben cómo actuar en casa para no hacernos enojar más, si fuera el caso.
Vivamos en el mensaje del video una nueva forma de ser mejores papás que comparten sin medida los momentos y gozos de nuestros hijos. Ellos serán al final el reflejo de lo que somos – otro mensaje de la jornada de ayer con mis papás compañeros.
Disfruten de este maravilloso video…
Que el Señor los bendiga y los guarde…
Luis Antonio
miércoles, 25 de mayo de 2011
Después de un tiempo… otra vez
Empiezo agradeciendo a todos aquellos esposos y padres que en este tiempo de desierto – personal - visitaron y visitan este espacio de evangelización familiar, un recurso para la reflexión, apoyo, formación, sobre todo, de empuje a reafirmar una vez más nuestra vocación de pareja, de padres y de cristianos, en mi caso, católico cristiano – el orden no afecta en nada el fin.
Han sido unos meses de silencio pero a la vez un tiempo de gracia. Un tiempo de reflexión obligada y un momento para ver después de la tormenta. La Iglesia, mi Iglesia sufría por el pecado de sus hijos, horrores que salían a la luz y que afectaba la fe de muchos.
Cómo poder hablar del amor si no se vive el amor. Cómo poder hablar de la felicidad interior y comunitaria si todo era denuncias y verdades que removían la paz interior de muchos. Cómo llevar el mensaje de Jesús si la tormenta no se detiene, en el mundo y sobre todo en el corazón.
Hoy las cosas se ven más claras. La Iglesia, con sus pecados a cuestas, sigue siendo ese cuerpo de Cristo que sigue obrando en todo lugar con obreros santos que dan incluso la vida por llevar al hombre a la santidad – entiéndase ésta como la felicidad que Dios nos propone tantas veces a través de aquellas alianzas contadas en la Biblia o en la tradición de la Iglesia.
Este tiempo de silencio ha despertado otra vez esa necesidad de decirte que no tengamos miedo de decir que somos iglesia y creemos en esta fe que nos llena el alma y agranda el corazón. Sigamos en este camino – estrecho según la parábola – pero pleno de vida, resonando en nuestra mente aquellas palabras del apostos Pablo cuando nos habla de la gracia y el pecado – tarea para todos –.
Recordar la visita del Papa Benedicto XVI a Inglaterra hincha el corazón, remueve vocaciones, limpia el camino… renueva la fe que nuestros padres nos legaron. Somos la familia que Cristo quiso ayer, hoy y siempre. ¡aprovechemos la ola!.
Navegando en la “nube” encontré este maravilloso texto que quiero compartir ahora con todos ustedes. Simplemente léelo, disfrútalo, compártelo, hazlo tuyo como en su momento lo hice en mi silencio. Sigue el enlace aquí.
Y por qué no aprovechar de lo que “otros” también proponen. Este video motivador para nosotros y los que por muchas razones dejaron de ser parte de “nosotros”…
Que el Señor los bendiga y los guarde…